También unas plantas le darán un toque mas vivo y colorido, no dejes pasar la oportunidad de mejorar tu establecimiento.

Pionera en España, ya que data del siglo XIX. Ramos de Novia, Decoración a Hoteles y Restaurantes, acontecimientos, eventos, paisajismo y decoración. A dos minutos de la Puerta del Sol.
Es una plantita muy popular y fácil de cultivar. Prácticamente se puede encontrar durante todo el año a la venta en flor. Los cultivadores regulan las horas de luz diarias y provican la floración fuera de su estación normal.
Existen numerosas variedades, con flores blancas, amarillas, anaranjadas, rojas o rosas. Se puede decir que está "muy trabajada" .
Pertenece a la Familia de las Crasuláceas, por tanto, se trata de una planta crasa y eso da muchas pistas de cómo hay que cuidarla.
La Areca es una palmera muy común en los interiores de las casas. Puede cultivarse en el exterior en climas cálidos. Por ejemplo, en España se pueden ver ejemplares de varios metros en Almuñécar (Granada) o en Las Islas Canarias.
Luz
Mucha luz. Areca puede vivir a pleno sol, pero lo hace mejor a semisombra. Poner cerca de la ventana para proporcionarle el máximo de luz posible evitando que el sol incida directamente sobre sus hojas mas jóvenes porque se pueden quemar, especialmente en verano.
Temperaturas
Coloca esta palmera en un lugar cálido, en donde no baje de los 15ºC.
Humedad
A la Areca le gusta una atmósfera húmeda. Especial atención a los ambientes secos creados por la calefacción de los hogares en invierno. en verano pulveriza con agua a diario y durante el resto del año 1 vez por semana.
Riego
Riega en verano 2 veces por semana y en invierno cada 10 ó 15 días. El agua directamente del grifo puede estar muy fría, lo cual supondría un choque para esta planta. En ese caso, poner el agua a temperatura ambiente.
Abonado
1 vez al mes con un fertilizante completo, exceptuando el invierno.
Cambio de maceta
Trasplanta la Areca a una maceta mayor en primavera.